¿Qué es un portátil 2 en 1? Descubre sus características y funciones

¿Qué es un portátil 2 en 1? Descubre sus características y funciones

¿Qué es un portátil 2 en 1? Descubre sus características y funciones

Los portátiles 2 en 1 son una opción cada vez más popular debido a su versatilidad. Estos equipos combinan las funcionalidades de una tableta y un portátil en un solo dispositivo, permitiendo al usuario trabajar como si estuviera en una computadora de sobremesa o disfrutar del entretenimiento como si estuviera en una tableta.

En general, tienen pantallas táctiles y una bisagra que les permite girar o separar la pantalla, logrando una gran flexibilidad.

Sin embargo, al elegir un portátil 2 en 1, es importante considerar cuidadosamente sus características, como la duración de la batería y la calidad de la pantalla, para asegurarse de comprar el dispositivo que mejor se adapte a sus necesidades. En este artículo encontrará todo lo que necesita saber sobre los portátiles 2 en 1: desde sus características más importantes hasta las mejores opciones disponibles en el mercado.

Portátil y tablet en el mismo dispositivo
Portátil y tablet en el mismo dispositivo

QUÉ ES UN PORTÁTIL 2 EN 1

Un portátil 2 en 1 es un dispositivo que combina las características de un portátil y una tableta en un solo equipo, lo que lo hace muy versátil y adecuado para usos diversos. A continuación, te defino las características, funciones y ventajas de estos dispositivos.

Definición de portátil 2 en 1

Un portátil 2 en 1 es un dispositivo que combina las funcionalidades de un portátil y una tableta en un solo equipo. El usuario puede alternar entre los modos de portátil y tableta, y el dispositivo se adapta para satisfacer las necesidades de cada situación en particular.

Características de un portátil 2 en 1

Un portátil 2 en 1 cuenta con una serie de características que lo diferencian de otros dispositivos. Estas incluyen:

  • Pantalla táctil: la mayoría de los modelos cuentan con pantallas táctiles que permiten al usuario interactuar con el dispositivo de forma intuitiva.
  • Teclado y trackpad: el dispositivo cuenta con un teclado y un trackpad para usarse en modo portátil, lo que lo distingue de una tableta convencional.
  • Procesador y potencia: al igual que los portátiles convencionales, los portátiles 2 en 1 cuentan con procesadores y memoria RAM suficiente para realizar tareas informáticas comunes.
  • Sistema operativo: pueden funcionar con sistemas operativos comunes como Windows o MacOS, lo que permite al usuario ejecutar programas como si se tratara de un portátil convencional.
  • Duración de batería: la batería puede variar según la marca y modelo, pero por lo general, estos dispositivos pueden durar varias horas de uso continuo.

Ventajas de un portátil 2 en 1

Los portátiles 2 en 1 ofrecen una serie de ventajas que los hacen muy atractivos para diferentes tipos de usuarios:

  • Versatilidad: pueden usarse como tableta o como portátil, lo que los convierte en dispositivos muy versátiles.
  • Portabilidad: son ligeros y fáciles de transportar, lo que los hace ideales para usuarios en movimiento.
  • Funcionalidad: cuentan con características de portátiles y tabletas, lo que los hace convenientes para múltiples usos, como el entretenimiento, trabajo, estudios y viajes.
  • Eficacia: más eficiente que una tableta para realizar tareas informáticas más complejas, como procesamiento de texto.

CÓMO ELEGIR EL MEJOR PORTÁTIL 2 EN 1

Consideraciones previas a la compra

Antes de comprar un portátil 2 en 1, es importante considerar diferentes factores para asegurarse de elegir el equipo que mejor se adapte a nuestras necesidades.

En primer lugar, hay que tener en cuenta el presupuesto que se dispone, ya que los precios de los portátiles 2 en 1 varían bastante en función de la calidad y de las características que incluyen.

Además, es importante valorar el uso que se le dará a este dispositivo, si se buscará principalmente la movilidad o si se necesitarán prestaciones técnicas más avanzadas para realizar tareas exigentes.

Factores a tener en cuenta al comprar un portátil 2 en 1

Una vez decidido a adquirir un portátil 2 en 1, hay que prestar atención a diferentes aspectos para elegir el modelo adecuado.

En primer lugar, es fundamental tener en cuenta el tamaño y peso del dispositivo, ya que la idea es contar con un equipo portátil y fácil de transportar.

Además, hay que considerar la calidad de la pantalla, optando por aquellas con resolución Full HD o superior para garantizar una buena visualización.

La duración de batería también es relevante, siendo lo ideal alrededor de 8 horas de uso continuo.

En cuanto al almacenamiento, se recomienda contar con al menos 256 GB para no limitar la cantidad de información que podemos guardar.

Modelos recomendados de portátiles 2 en 1

Existen diferentes marcas y modelos de portátiles 2 en 1 en el mercado, siendo algunos de los más recomendados los siguientes:

  • Lenovo ThinkPad X1 Yoga: Este portátil 2 en 1 de gama profesional, cuenta con una pantalla QHD de 14 pulgadas, procesadores Intel Core i7 de octava generación y cuenta con batería de larga duración. Además, su teclado es cómodo y resistente al agua, lo que lo hace ideal para el uso diario.
  • Microsoft Surface Pro: Este modelo posee una pantalla de 12,3 pulgadas con resolución Full HD, procesadores Intel Core i7, una duración de batería de alrededor de 10 horas y una capacidad de almacenamiento de 128 GB o 256 GB. Además, su diseño es moderno y elegante.
  • HP Spectre x360: Esta opción cuenta con una pantalla OLED de 13,3 pulgadas con resolución 4K, procesadores Intel Core i7 de 10ª generación y cuenta con una duración de batería de aproximadamente 7 horas. Además, su diseño es sofisticado y cuenta con certificación de audio Bang & Olufsen.

CARACTERÍSTICAS DE UN PORTÁTIL 2 EN 1

Pantalla táctil

Uno de los puntos fuertes de los portátiles 2 en 1 es su pantalla táctil, que permite su uso como una tablet.

La tecnología de las pantallas táctiles ha evolucionado significativamente en los últimos años, y actualmente existen diferentes tipos de pantallas. Entre las más comunes se encuentran las pantallas IPS, que proporcionan colores más vivos y ángulos de visión más amplios, y las pantallas OLED, que ofrecen negros más profundos y un contraste mayor.

Además, es importante comprobar la resolución de la pantalla, que debe ser lo suficientemente alta para asegurar una buena calidad de imagen.

Otras características a tener en cuenta son el tamaño y la portabilidad, ya que puede haber diferencias significativas en las dimensiones de una marca y modelo a otro.

Teclado y trackpad

El teclado y el trackpad también son elementos importantes en un portátil 2 en 1.

Es recomendable elegir un teclado con retroiluminación, que permita trabajar cómodamente aunque las condiciones de luz no sean óptimas.

También es importante que tenga un buen sistema de fijación, que permita fijar el teclado a la pantalla y transformar el portátil en una tablet.

En cuanto al trackpad, es fundamental que sea sensible y preciso, permitiendo el manejo natural y facilitando la navegación.

Procesador y potencia

El procesador y la potencia son elementos clave para el rendimiento de un portátil 2 en 1.

Es importante elegir un procesador con suficiente potencia para realizar las tareas que se necesiten, aunque es importante tener en cuenta que la potencia puede influir en la duración de la batería.

Los procesadores Intel Core de última generación son una de las opciones más recomendadas para un portátil 2 en 1, ofreciendo un equilibrio ideal entre rendimiento y eficiencia energética.

También existen otras opciones de procesadores, como los Intel Pentium, que ofrecen un gran equilibrio entre precio y rendimiento.

Sistema operativo

El sistema operativo es otro elemento a tener en cuenta al elegir un portátil 2 en 1.

Windows es la opción más común para este tipo de dispositivos, ya que ofrece una gran diversidad de aplicaciones y un completo control sobre la interfaz de usuario. Además, Windows 10 es compatible con la mayoría de los programas modernos y también se ha adaptado para su uso en pantallas táctiles. Sin embargo, es posible encontrar también portátiles 2 en 1 con sistemas operativos diferentes, como Chrome OS o Linux, que pueden ser adecuados para algunos usuarios en función de sus necesidades.

Duración de batería

La duración de la batería es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta al elegir un portátil 2 en 1.

A menudo, estos dispositivos se utilizan en movilidad y sin acceso a la alimentación eléctrica, por lo que es crucial elegir un equipo que ofrezca una batería suficientemente potente para garantizar una autonomía adecuada.

Las baterías pueden variar significativamente entre los diferentes modelos y marcas de portátiles 2 en 1, y es importante comprobar la capacidad y la autonomía antes de realizar una compra. Algunos modelos pueden tener baterías intercambiables o la opción de carga rápida, lo que puede ser muy conveniente para algunos usuarios.

Portátil y tablet en el mismo dispositivo
Portátil y tablet en el mismo dispositivo

PORTÁTIL 2 EN 1 VS PORTÁTIL CONVENCIONAL

Ventajas y desventajas de un portátil convencional

  • Un portátil convencional es más grande y pesado que un portátil 2 en 1, lo que puede ser una desventaja si se desea llevar el equipo de un lugar a otro con frecuencia. Además, suelen ser más incómodos de usar en espacios reducidos o en el transporte público.
  • En cuanto a la calidad de pantalla, los portátiles convencionales suelen tener pantallas más grandes y de mayor resolución, lo que facilita el trabajo en tareas que requieren una alta calidad de imagen, como la edición de vídeo o imágenes.
  • En cuanto a la batería, los portátiles convencionales suelen tener una duración mayor de la batería que los portátiles 2 en 1, lo que los hace más adecuados para aquellos que trabajan fuera de la oficina o en viajes largos.
  • En términos de teclado y trackpad, los portátiles convencionales suelen tener teclados más cómodos y trackpads más grandes que permiten una mayor precisión en el manejo del cursor.
  • Por último, en cuanto a la seguridad, los portátiles convencionales suelen tener una mayor variedad de opciones de seguridad, como el uso de lectores de huellas dactilares o reconocimiento facial, lo que los hace más seguros que los portátiles 2 en 1.

Pros y contras de un portátil 2 en 1

  • Una de las principales ventajas de un portátil 2 en 1 es su versatilidad, ya que se puede utilizar como tableta y como portátil. Esto es útil para las personas que necesitan un dispositivo que se pueda utilizar en una variedad de situaciones.
  • Otra ventaja importante es su tamaño y peso, ya que los portátiles 2 en 1 son ligeros y fáciles de llevar de un lugar a otro, lo que los hace ideales para aquellos que trabajan en movimiento.
  • En cuanto a la calidad de la pantalla, los portátiles 2 en 1 suelen tener pantallas táctiles que permiten una mayor interacción con el dispositivo y, en algunos casos, una mayor facilidad de uso.
  • Por otro lado, los portátiles 2 en 1 suelen tener una batería más corta que los portátiles convencionales, lo que limita su tiempo de uso. También pueden ser menos cómodos de usar debido al tamaño y diseño de la pantalla y el teclado.
  • Finalmente, la seguridad también puede ser una preocupación, ya que los portátiles 2 en 1 suelen tener menos opciones de seguridad que los portátiles convencionales.

Cuál elegir según tus necesidades

A la hora de elegir entre un portátil convencional o un portátil 2 en 1, es importante considerar las necesidades y el presupuesto de cada persona. Si se realiza principalmente trabajo de oficina que requiere una alta calidad de pantalla y una larga duración de batería, un portátil convencional puede ser la mejor opción.

Por otro lado, si se necesita un dispositivo que sea versátil y fácilmente transportable, un portátil 2 en 1 puede ser más adecuado.

También se debe tener en cuenta el presupuesto, ya que los portátiles 2 en 1 suelen ser más caros que los portátiles convencionales de características similares. En última instancia, la elección dependerá de las necesidades y el presupuesto individuales de cada persona.

MARCAS Y MODELOS DE PORTÁTILES 2 EN 1

Las marcas y modelos de portátiles 2 en 1 pueden variar en función de las necesidades del usuario, por lo que es importante conocer las opciones que existen en el mercado. A continuación, se describen algunas de las marcas y modelos más populares de portátiles 2 en 1 a considerar:

Lenovo

Lenovo es una marca reconocida en la industria de los ordenadores, y cuenta con varios modelos de portátiles 2 en 1 de alta calidad. Uno de ellos es el Lenovo ThinkPad X1 Yoga, que tiene una pantalla táctil y una bisagra que permite rotar la pantalla 360 grados, convirtiéndolo en una tableta. Este modelo cuenta con procesadores Intel Core y una batería de larga duración, entre otras características. Además, Lenovo ofrece una amplia gama de opciones de personalización y soporte técnico para sus portátiles 2 en 1.

Microsoft

Otra marca líder en el mercado de los portátiles 2 en 1 es Microsoft, con su popular Surface Pro. El Surface Pro cuenta con una pantalla táctil de alta resolución y un teclado (que se vende por separado), además de un lápiz táctil para tomar notas o dibujar. También incluye procesadores Intel de alta potencia y una duración de batería de hasta 13,5 horas. Aunque el precio es un poco elevado, los usuarios aprecian la calidad y versatilidad de este dispositivo.

Otras marcas y modelos de portátiles 2 en 1

Existen muchas otras marcas y modelos de portátiles 2 en 1 en el mercado, incluyendo el Dell Inspiron 13 7000, el HP Elite x2 G4, el Acer Spin 5, entre otros.

Cada uno de estos modelos tiene sus propias características y ventajas, por lo que se recomienda investigar y comparar diferentes opciones antes de tomar una decisión de compra. En general, los portátiles 2 en 1 pueden ser una opción ideal para aquellos que buscan un dispositivo versátil y portátil que pueda ser utilizado tanto como un portátil como una tableta. Al considerar diversas marcas y modelos, es importante tener en cuenta factores como procesadores, calidad de pantalla, duración de la batería y soporte técnico.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE PORTÁTILES 2 EN 1

¿Qué diferencias hay entre un portátil 2 en 1 y una tableta?

Aunque tienen algunas similitudes, las principales diferencias entre un portátil 2 en 1 y una tableta son el teclado, el sistema operativo y la potencia.

Un portátil 2 en 1 suele tener un teclado físico y un procesador más potente que una tableta, lo que lo hace más adecuado para tareas que requieren mayor productividad, como el trabajo. Además, los portátiles 2 en 1 generalmente vienen con un sistema operativo completo, como Windows o Mac OS, mientras que las tabletas en ocasiones pueden ejecutar sistemas operativos móviles, como Android o iOS.

¿Son buenos los procesadores Intel Pentium Gold en los portátiles 2 en 1?

Los procesadores Intel Pentium Gold son una buena opción para portátiles 2 en 1 de nivel básico o de entrada. Si bien pueden no ser los más robustos cuando se trata de multitarea intensiva o aplicaciones pesadas, ofrecen un buen equilibrio entre rendimiento y precio. Si necesita más potencia, puede considerar un portátil 2 en 1 con un procesador Intel Core i5 o i7.

¿Cómo puedo elegir el mejor portátil 2 en 1 calidad-precio?

La mejor manera de elegir el mejor portátil 2 en 1 calidad-precio es identificar sus necesidades y presupuesto. Asegúrese de elegir un modelo que le brinde la mejor relación calidad-precio para sus necesidades.

Debe considerar la potencia, la calidad de la pantalla, la duración de la batería y la seguridad. Además, revise las reseñas de los usuarios y los expertos antes de tomar una decisión.

¿Un portátil 2 en 1 puede ser una opción perfecta para trabajar?

Un portátil 2 en 1 puede ser una excelente opción para trabajar, especialmente si necesita portabilidad y flexibilidad en su día a día.

Como una opción versátil, le permite cambiar fácilmente entre tabletas y portátiles según sea necesario. Además, a menudo cuentan con pantallas táctiles y acabados en la pantalla para facilitar la identificación rápida.

¿Cuál es la duración de batería típica de un portátil 2 en 1?

La duración de la batería típica de un portátil 2 en 1 puede variar significativamente según la marca, el modelo y el uso de cada usuario en particular, pero por lo general puede oscilar entre 6 y 10 horas.

Para máxima duración de batería, es importante revisar la capacidad de la batería antes de comprar un portátil 2 en 1.

¿Hay modelos de gama alta en portátiles 2 en 1?

Sí, existen modelos de gama alta en los portátiles 2 en 1.

Estos modelos suelen tener pantallas más grandes y de mayor resolución, procesadores más potentes, más memoria RAM y almacenamiento interno más rápido. También tienen mejores opciones de seguridad y una duración de batería más larga. Estos modelos generalmente tienen precios más altos que los de nivel básico o de entrada.

¿Qué papel juega el sistema operativo en los portátiles 2 en 1?

El sistema operativo es una parte importante en los portátiles 2 en 1 ya que determina qué software puede usar y cómo se siente al usarlo. Los portátiles 2 en 1 normalmente vienen con Windows o Mac OS, pero hay opciones adicionales para aquellos que buscan algo diferente o más especializado. Por ejemplo, las versiones de Chromebook pueden ser ideales para aquellos que buscan una experiencia orientada al navegador.

¿Es importante el soporte técnico en los portátiles 2 en 1?

Sí, el soporte técnico es importante en los portátiles 2 en 1. Si bien los portátiles son más fáciles de reparar que las tabletas, si tiene un problema técnico, es importante contar con un soporte técnico confiable que pueda ayudarlo a solucionar problemas. Es importante revisar la garantía y el soporte técnico previamente a la compra.

CÓMO AHORRAR AL COMPRAR UN PORTÁTIL 2 EN 1

Ofertas y promociones

Una de las mejores formas de ahorrar al comprar un portátil 2 en 1 es estar atento a las ofertas y promociones que ofrecen las distintas marcas y tiendas. Por ejemplo, Lenovo ofrece descuentos en sus modelos de portátiles 2 en 1 en su página web, así como envío gratuito y opciones de financiación. También es común que haya ofertas durante eventos importantes como el Black Friday, el Cyber Monday o el Prime Day de Amazon. Asegúrate de estar atento a estos eventos para encontrar el mejor precio en tu portátil 2 en 1 deseado.

Comprar un portátil 2 en 1 barato

Otra forma de ahorrar es buscando opciones de portátiles 2 en 1 baratos. Hay muchas marcas y modelos disponibles en el mercado, por lo que vale la pena investigar y comparar precios. Algunos modelos económicos pueden ser el Lenovo IdeaPad Flex 5 o el Acer Spin 3. También es común encontrar modelos más antiguos o renovados con precios reducidos.

Consejos para ahorrar en la compra de un portátil 2 en 1

Además de buscar ofertas y modelos baratos, hay otras formas de ahorrar al comprar un portátil 2 en 1. Algunos consejos útiles incluyen:

  • Considerar una pantalla más pequeña: si no necesitas una pantalla muy grande, elegir un modelo con una pantalla más pequeña puede reducir el precio.
  • Optar por un almacenamiento menor: los modelos con menor capacidad de almacenamiento pueden ser más económicos. Si no necesitas mucho espacio, esta puede ser una opción viable.
  • Elegir una marca menos popular: las marcas menos populares a menudo ofrecen modelos más económicos. No olvides investigar y comparar marcas para encontrar la mejor opción en relación calidad-precio.
  • Considerar la opción de comprar un modelo renovado: los modelos renovados son aquellos que han sido devueltos o reparados, pero que se encuentran en buenas condiciones. Suelen ser más baratos que los modelos nuevos y ofrecen una buena opción de ahorro.

Teniendo en cuenta estos consejos, puedes elegir el mejor portátil 2 en 1 en función de tus necesidades y presupuesto sin dejar de lado la calidad y las características importantes que necesitas.

Considera tus necesidades

Antes de elegir un portátil 2 en 1, es importante considerar las necesidades específicas de cada usuario. Por ejemplo, si se tiene que trabajar con tareas de diseño gráfico, se necesitará un equipo con un procesador potente y una buena tarjeta gráfica. Si se va a usar para estudiar, una buena pantalla y un teclado cómodo son imprescindibles. Por lo tanto, es fundamental evaluar cuidadosamente las necesidades para elegir el portátil 2 en 1 adecuado.

Infórmate sobre las opciones disponibles

Antes de comprar un portátil 2 en 1, es importante informarse sobre las opciones disponibles en el mercado. Las marcas más populares, como Lenovo y Microsoft, ofrecen una amplia variedad de modelos que se adaptan a diferentes tipos de usuarios y necesidades. También es recomendable leer opiniones y comparativas de diferentes modelos y marcas para tener una idea clara de las opciones disponibles.

Compara precios y busca ofertas

Una vez que se ha evaluado cuáles son las necesidades y las opciones disponibles, es importante comparar precios y buscar ofertas para encontrar la mejor opción calidad-precio. Existen diferentes páginas web y tiendas en línea que ofrecen promociones y descuentos en portátiles 2 en 1. También es recomendable esperar a eventos especiales, como el Black Friday o el Cyber Monday, para encontrar mejores precios en estos equipos.

Asegurarse de contar con soporte técnico adecuado

Es importante contar con soporte técnico adecuado para resolver problemas y dudas en caso de necesitarlo. Las marcas de portátiles 2 en 1 suelen ofrecer soporte técnico gratuito durante un período de tiempo determinado, así como garantías y facilidades de devolución de productos en caso de presentar fallas o desperfectos.

Grabar pantalla en Windows 10 sin programas

Grabar pantalla en Windows 10 sin programas

Grabar pantalla en Windows 10 sin programas

En la era digital en la que vivimos, es común necesitar capturar la pantalla de nuestro ordenador para capturar un video tutorial, grabar una presentación o simplemente mostrarle a alguien cómo hacer algo.

Grabar video en Windows 10

Es una tarea que siempre me ha parecido un poco más complicada de lo que debería ser: grabar la pantalla sin tener que instalar ningún programa adicional.

En Windows 10, existe una funcionalidad nativa que permite capturar video de la pantalla de manera sencilla y sin necesidad de instalar ningún software adicional.

Sí, amigo mío, es posible grabar la pantalla de tu ordenador con Windows 10 sin tener que descargar ni instalar ningún programa. ¿No me crees? Pues sigue leyendo y te demostraré que es más fácil de lo que piensas.

En este artículo, te enseñaremos cómo utilizar esta herramienta y todas las opciones que ofrece para personalizar tus grabaciones de pantalla. ¡Empecemos!

Paso 1: Abre la barra de juegos

Sí, lo sé, la mayoría de nosotros no somos precisamente expertos en juegos de ordenador. Pero resulta que Windows 10 tiene una barra de juegos que nos puede ser muy útil para grabar la pantalla.

Para abrirla, simplemente presiona la tecla Windows + G. Si es la primera vez que lo haces, es posible que se te pida que confirmes que estás en un juego, pero no te preocupes, puedes ignorar esa parte.

Paso 2: Inicia la grabación

Una vez que tengas la barra de juegos abierta, verás que hay un botón que dice “Capturar”.

Haz clic en él y se iniciará la grabación de tu pantalla.

Si quieres detener la grabación en cualquier momento, simplemente pulsa el botón “Detener” en la misma barra de juegos.

Paso 3: Edita el vídeo (opcional)

Si lo deseas, puedes editar el vídeo que acabas de grabar utilizando la aplicación de Fotos de Windows 10.

Simplemente haz clic derecho en el archivo de vídeo y selecciona “Editar”. Desde allí, podrás recortar el vídeo, agregar efectos o incluso agregar música.

Paso 4: Comparte tu obra maestra

Una vez que hayas terminado de editar el vídeo, es hora de compartirlo con el mundo. Puedes subirlo a YouTube, compartirlo en redes sociales o enviarlo por correo electrónico. ¡Incluso puedes convertirte en el próximo viral de Internet!

¡Y eso es todo! Como puedes ver, grabar la pantalla en Windows 10 sin programas es más fácil de lo que parece. Así que la próxima vez que necesites grabar algo en tu ordenador, ya sabes qué hacer. Y si tienes algún otro problema con tu ordenador, no dudes en contactarme. Como profesional de tecnología informática, estoy aquí para ayudarte.

Cómo capturar pantalla en Windows 10

Cómo capturar pantalla en Windows 10

Como usuario de tecnología informática, es importante conocer las herramientas que ofrece un sistema operativo para poder sacarle el máximo provecho.

Tecla ImprPant

Tecla ImprPant

En este artículo les enseñaré cómo capturar pantalla en Windows 10, una función esencial para poder compartir información con colegas o amigos de manera efectiva.

1. Captura de pantalla completa

La forma más sencilla de capturar una pantalla en Windows 10 es presionando la tecla “Impr Pant” ubicada en el teclado. Esta acción tomará una captura de pantalla completa y la guardará automáticamente en el portapapeles. Luego, solo tienes que pegar la imagen en un programa de edición de imágenes o en un documento.

2. Captura de una ventana específica

Si solo necesitas capturar una ventana específica, puedes utilizar la combinación de teclas “Alt + Impr Pant”. Esto capturará solo la ventana activa y la guardará en el portapapeles. Al igual que con la captura de pantalla completa, solo tienes que pegar la imagen en un programa de edición de imágenes o en un documento.

3. Captura de pantalla con la herramienta Recortes

Windows 10 también ofrece una herramienta llamada Recortes que te permite capturar una porción específica de la pantalla. Para acceder a esta herramienta, simplemente busca “Recortes” en el menú de inicio y ábrela. Una vez abierta, selecciona “Nuevo” y luego selecciona la porción de la pantalla que deseas capturar. La imagen se guardará automáticamente en la herramienta y desde allí podrás guardarla o copiarla.

4. Captura de pantalla con la herramienta Xbox Game Bar

Si necesitas capturar una pantalla mientras estás jugando en tu PC, Windows 10 ofrece la herramienta Xbox Game Bar. Para activarla, presiona la tecla “Windows + G” mientras estás en el juego. Luego, selecciona la opción de captura de pantalla en la barra de herramientas de la Xbox Game Bar. La imagen se guardará automáticamente en la carpeta de capturas de la aplicación Xbox.

Capturar pantalla en Windows 10 es una tarea sencilla que puede ahorrarte tiempo y facilitar la transmisión de información. Espero que estos consejos te hayan sido útiles y que puedas utilizarlos en tu día a día. Recuerda que siempre es importante estar al tanto de las herramientas que ofrece tu sistema operativo para poder sacarle el máximo provecho.

¿Cuánto ocupa un monitor de 32”? ¡Te lo contamos!

¡Te lo contamos! ¡Un monitor de 32 pulgadas! ¿Cuánto espacio ocupa? La pregunta que todos nos hacemos cuando queremos comprar un nuevo monitor. ¿Será muy grande para mi escritorio? ¿Podré colocarlo en mi espacio de trabajo? ¡No te preocupes! En este artículo te lo contamos todo.

Monitor dual

1. Tamaño y peso

El tamaño de un monitor de 32 pulgadas es de aproximadamente 73.3 cm de ancho y 41.2 cm de alto. Por supuesto, esto varía según la marca y modelo. Pero no te preocupes, ¡no tendrás que medir tu escritorio! El tamaño de un monitor de 32 pulgadas es estándar y se adapta a la mayoría de los escritorios.

En cuanto al peso, esto también varía según la marca y modelo. Pero en promedio, un monitor de 32 pulgadas pesa alrededor de 7.5 kg. Así que, si tienes un escritorio resistente, no tendrás ningún problema para colocarlo allí.

2. Resolución

Un monitor de 32 pulgadas generalmente tiene una resolución de 1920 x 1080 píxeles o superior. Esto significa que la calidad de la imagen es excelente y podrás ver todos los detalles. Si eres un jugador o trabajas con gráficos, esta resolución es perfecta para ti.

3. Conectividad

Un monitor de 32 pulgadas tiene múltiples puertos de conectividad, como HDMI, VGA, DVI, DisplayPort, entre otros. Esto significa que podrás conectarlo a múltiples dispositivos, como tu computadora, tu consola de juegos, tu reproductor de Blu-ray, entre otros.

4. Espacio

Por último, pero no menos importante, hablemos del espacio. Un monitor de 32 pulgadas ocupa una cantidad considerable de espacio en tu escritorio. Pero no te preocupes, todavía tendrás suficiente espacio para trabajar o jugar cómodamente. Solo asegúrate de tener suficiente espacio libre en tu escritorio antes de comprarlo.

Puedes ampliar la información sobre qué monitor elegir según el tipo de uso al que se va a destinar en el artículo sobre Cómo elegir el Monitor perfecto para PC

Así que ahí lo tienes, ¡un monitor de 32 pulgadas no es tan grande como pensabas! Con este tamaño, tendrás una excelente calidad de imagen y múltiples opciones de conectividad. Si estás buscando un monitor grande y potente, ¡no dudes en comprar uno de 32 pulgadas! Y si alguien te pregunta cuánto espacio ocupa, ¡ya sabes qué decir!

¿24 pulgadas de monitor? Descubre su tamaño aquí

¿24 pulgadas de monitor? Descubre su tamaño aquí

¡Hola a todos! Hoy quiero hablarles sobre el tamaño de los monitores de 24 pulgadas. ¿Quieres saber si es el tamaño adecuado para ti? ¡Pues sigue leyendo!

Monitor dual

¿Qué significa el tamaño de 24 pulgadas?

Cuando hablamos del tamaño de un monitor, nos referimos a la diagonal de la pantalla. Así que, en el caso de un monitor de 24 pulgadas, la medida se toma desde una esquina de la pantalla hasta la opuesta, y su longitud es de exactamente 24 pulgadas (60,96 cm).

¿Es suficiente para trabajar?

Depende de lo que necesites hacer. Si solo usas tu ordenador para navegar por internet, ver películas o hacer tareas escolares, un monitor de 24 pulgadas puede ser suficiente. Pero si eres un profesional que trabaja con diseño gráfico, edición de vídeo o programación, es posible que necesites un monitor más grande para poder ver más información en pantalla.

¿Es demasiado grande para jugar?

¡Por supuesto que no! Si eres un gamer, un monitor de 24 pulgadas puede ser perfecto para ti. Es lo suficientemente grande para disfrutar de tus juegos favoritos, pero no tan grande como para que tengas que mover la cabeza para ver todo lo que está sucediendo en pantalla.

¿Qué hay de la calidad de imagen?

La calidad de imagen depende de la resolución del monitor. Un monitor de 24 pulgadas con una resolución de 1080p puede verse borroso si lo colocas demasiado cerca de tus ojos. Pero si tienes una resolución más alta, como 1440p o 4K, la imagen será mucho más clara y nítida.

En conclusión…

En resumen, un monitor de 24 pulgadas puede ser una buena opción para algunos usuarios, pero no para todos. Si solo necesitas un monitor para tareas básicas, es posible que un monitor de 24 pulgadas sea suficiente. Pero si necesitas ver mucha información en pantalla o trabajar con gráficos de alta resolución, es posible que necesites un monitor más grande.

Tienes toda la información sobre qué monitor elegir según el tipo de uso al que se va a destinar en el artículo sobre Cómo elegir el Monitor perfecto para PC

Espero que esta información te haya sido útil. ¡Hasta la próxima!

Disponible para Amazon Prime